Título: Contabilidad, Auditoría e IFRS
Registro : ISSN 0717-3180
Formato : Versión impresa y digital
Director: Gabriel Torres Salazar
Subdirector: Ramón Ramos Arriagada
UN CUARTO DE SIGLO, 1992-2017, en formato tradicional de papel al servicios de las disciplinas de Contabilidad y Auditoría y de la profesión contable en todo el país. Desde 2018 en formato digital.
ARTÍCULOS EDITORIALES DE LA REVISTA
- 323. Revisitando el bien común
- 322. Cincuenta años de CPA en FAE-USACH
- 321. A qué trabajo aspirarás en tu futuro
- 320. De viaje por paraísos fiscales
- 319. Responsabilidad de las organizaciones
- 318. Algo sobre Compliance
- 317. Genero y emociones en el estudio y trabajo
- 316. Cuando Estados Unidos estornuda…
- 315. Más allá de contenidos técnicos en la U
- 314. ¿Cuán actualizada está la Contabilidad?
- 313. Aprendiendo a ser feliz en la U
- 312. Andanzas de la familia BIBAL
- 311. Minería de datos
- 310. Inteligencia artificial y profesión contable
- 309. Bitcoins y su familia
- 308. BLOCKCHAIN, Ministro de fé de monedas virtuales
- 307. Muerte y resurrección de la moneda
- 306. La tecnología deroga libro de contabilidad
- 305. Del formato en papel al digital
- 304. El fascinante mundo de contadores auditores
- 303. Las Contabilidades o disparen a IFRS
- 302. Temas emergentes
- 301. Lección de auditoría desde Hollywwood
- 300. Aniversario 25 años
- 299. Un cuarto de siglo
- 298. Contabilidad de las cosas
- 297. Contabilidad de fulbolistas
- 296. Utilidad y costo en Infraestructuras viales y peajes
- 295. Y, ¿Qué es el Capital y la Inversión en una Empresa?
- 294. Contabilidad-Finanzas-Contabilidad
- 293. Precios en liquidaciones de invierno
- 292. Productividad laboral, el PTT
- 291. Coexistencias de PCGA y NIIF, una precisión
- 290. Carreras técnicas para el país
- 289. Reforma tributaria y retiro de contadores
- 288. Utilidad y empresa en marcha
- 287. La familia contable se reune
- 286. Competencia empresarial en el MG
- 285. Un trío vituoso
- 284. Iniciativas en educación técnico profesional
- 283. El precio de compra y venta
- 282. Cómo comprar sin dinero
- 281. Convertible en Oro conforme a la Ley
- 280. Una Mirada desde Regiones
- 279. Contabilidad en la Educación Media
- 278. Hermandad Contabilidad-Finanzas
- 277. Iniciando el Vigésimo Cuarto Año
- 276. Período Sabático
- 274. Creatividad, Inventos y Desvarios en Precios
- 273. Bodas de plata de CAPIC
- 272. Aniversario de Contadores
- 271. Presentación de libros
- 270. Algo sobre Auditoría y Auditores
- 269. Cómo Leer el Balance
- 268. Un Buen Negocio
- 267. Reforma tributaria y…
- 266. Equipo Globalizado
- 265. Nuevo año de C & A
- 264. Evaluación Pendiente de IFRS en PYME
- 263. ¿Puedo fijar mi sueldo?
- 262. Supremacía Estadística
- 261. La Responsabilidad del Auditor
- 260. Contabilidad: teoría y praxis
- 259. Los Gobiernos Corporativos
- 258. Avance de NIIF en el Sector Público
- 257. Codigo de Barras Sirviendo al Retail
- 256. Centros de Gestión del Siglo XXI
- 255. Rentabilidad versus Riesgo
- 254. El Contador y sus Titulos
- 253. La Mujer del Cesar
- 252. Marzo en la Universidad
- 251. ¿El Valor Razonable en NIIF, es razonable?
- 250. Aplicación de IFRS en PYMEs
- 249. El soporte informático
- 248. Globalización,cooperativismo
- 247. Economia de la Felicidad
- 246. Corrección Monetaria y NIIF
- 245. Aumento de Capital en ENERSIS e IFRS
- 244. PCGA y NIIF, una precisión
- 243. Estados Financieros para EPYM
- 242. NIIF para empresas NO reguladas
- 241. Contadores Públicos UNAM
- 240. VIGESIMO ANIVERSARIO
- 239. Mirandonos desde fuera
- 238. De felicidad, bienestar y satisfacción
- 237. Contador chileno presidente AIC
- 236. Economía de la Felicidad…
- 235. y…, allá vamos de nuevo
- 234. Auditoría externa en el banquillo
- 233. Etica en contabilidad y auditoría
- 232. ¿Contabilidad creativa en el retail?
- 231. El contador como emprendedor
- 230. La gran mancha de petroleo
- 229. Repo 105
- 228. Sector público hacia IFRS
- 227. La magia de contadores
- 226. Curriculum latinoaméricano… (II parte)
- 225. Curriculum latinoaméricano para la formación de contadores públicos
- 224. Aplicación obligatoria de IFRS en PyMEs
- 223. Los activos derivados
- 222. Lo que Natura no da…
- 221. Si caí Grecia, caí España, si…
- 220. España feliz
- 219. Llega la temporada de contagio o virus de Grecia
- 218. IFRS ¿aprobaremos el exámen?
- 217. Terremoto y responsabilidad social empresarial
- 216. Flujos de efectivo bajo IFRS
- 215. Estado de resultados bajo IFRS
- 214. IFRS 2010
- 213. Contador del Año ¿Cuándo?
- 212. Pasivos e IFRS
- 211. Estados Financieros bajo IFRS
- 210. Tiempos de Presupuestos
- 209. Algo más sobre Activos
- 208. Nuevo concepto de activo en IFRS
- 207. Las herramientas
- 206. Las excepciones
- 205. La crisis en las AFP revisitada
- 204. Contador del año
- 203. Boletin Nº 79
- 202. Ahora es la India
- 201. Cinco claves para comprender y aplicar IFRS
- 200. Y, ahora el número 200
- 199. USA va hacia las IFRS
- 198. IFRS e idioma inglés
- 197. Valoración y deterioro de los activos
- 196. Ahora XBRL e IFRS
- 195. Impactos financieros y no financieros
- 194. Adopción por primera vez
- 193. Convergencia de los PCGA a IFRS
- 192. Otro año, otro balance
- 191. El desarrollo ambiental sustentable
- 190. IFRS y Teoría Contable
- 189. ¿ya sabe lo que es XBRL?
- 188. Acerca de la experiencia
- 187. Liquidez y quiebra
- 186. El clima laboral
- 185. ¿Hasta dónde llega su cadena de valor?
- 184. Energía y agua potable
- 183. Mas sobre 2007 y NIIF
- 182. 2007 y las NIIF
- 181. Transantiago, por supuesto
- 180. Libertad con responsabilidad
- 179. Mes de ocio
- 178. Objetivos empresariales
- 177. Un auditor para la Contraloría
- 176. ¿Qué hacer con el excedente de ingresos del cobre?
- 175. ¿Quién es su cliente?
- 174. Misión empresarial
- 173. Visión empresarial tipo DAP
- 172. Acerca de estrategia empresarial
- 171. Desarrollo tecnológico
- 170. IFRS e impuesto territorial
- 169. Aportes a la profesión (libro de GTS)
- 168. Nuevos paradigmas en las profesiones
- 167. Profesiones y profesionales poliglotas
- 166. Normas internacionales de información financiera
- 165. Inequidad y desarrollo
- 164. La futura carrera del contador
- 163. Importancia de los flujos de efectivo de operaciones en el EFE
- 162. Ventajas y desventajas de trabajar con presupuestos
- 161. Bolivia; mar de fondo
- 160. Los estados financieros llegan a la Universidad
- 159. Acerca del impuesto a la renta diferido
- 158. ¿Novedades en la valuación de las empresas?
- 157. Pasajeros-pioneros
- 156. Responsabilidades (celulosa Arauca y río de las Cruces)
- 155. Educación vía e-learning
- 154. Contabilidad: revisitando los orígenes
- 153. El capital social
- 152. De dulce y de agraz
- 151. Modernizando la contabilidad gubernamental
- 150. Número 150
- 149. Vías paralelas
- 148. Los nuevos principios de contabilidad internacional
- 147. Acerca de los centros de gestión
- 146. Cuadro de mando integral
- 145. Nuevo aniversario
- 144. Acerca del método en el trabajo
- 143. Nuevas normas sobre inversiones
- 142. Revisitando la ética del contador
- 141. Posición laboral de contadores auditores
- 140. Juegos de negocios en las empresas
- 139. El método de casos en las empresas
- 138. La captura del estado
- 137. El efecto marca
- 136. Combinación de negocios
- 135. Reivindicando el control interno
- 134. Contabilidad global habemus
- 133. El libro blanco de la contabilidad
- 132. Don Luis Vargas Valdivia
- 131. Los fondos éticos
- 130. Las señales
- 129. El otro homenaje adeudado, Don JBB
- 128. De nuevo la patagonia
- 127. Cambiando para servir
- 126. En memoria del profesor, doctor y maestro, PJM
- 125. Educación superior de calidad
- 124. Escándalos contables en USA y la contabilidad creativa
- 123. Desencuentros
- 122. La crisis Argentina y los estados financieros chilenos 2001
- 121. Remezón en la profesión contable
- 120. El empleo en tiempos de crisis
- 119. Las carteras o fondos éticos
- 118. ¿Para qué sirve la contabilidad
- 117. Problema zanjado: contabilidad base para las decisiones
- 116. Investigación contable en Chile
- 115. En busca del tiempo perdido: el estado chileno frente a la globalización
- 114. La economía solidaria, ¿enemiga del libre mercado?
- 113. La herramienta computacional
- 112. Cambios en depreciación de activos
- 111. La unidad financiera
- 110. Siglo XX, siglo del trabajador; siglo XXI, siglo del… ¿qué?
- 109. Internacionalización de las normas contables
- 108. FECU electrónica
- 107. ¿Yo declaro o tu declaras por mi?
- 106. Cambiando para servir
- 105. El tratado de libro comercio USA-Chile
- 104. Don Luis Vargas Valdivia: un homenaje adeudado
- 103. Cambios en los estados financieros de sociedades
- 102. Contadores en la patagonia
- 101. Rehacer el balance
- 100. El emprendedor
- 99. Ampliando la difusión de la contabilidad
- 98. Legado de una visita
- 97. Perfeccionamientos de post grado
- 96. Herramientas en control de gestión
- 95. ¿Qué tiene la contabilidad?
- 94. Cambios de forma y fondo
- 93. Sobre ética nuevamente
- 92. Apoyo crediticio a PYMES
- 91. Remuneraciones de ejecutivos e impuestos
- 90. ¿Quo vadis Auditoria?
- 89. Lo primero en la empresa
- 88. Acerca de la buenas ideas
- 87. El capital social
- 86. Tiempo de trabajo y productividad laboral
- 85. Revalorización de la variable tiempo por sobre la de costo de mano de obra
- 84. ¿Modernización vía computacional?
- 83. La corrupción y la globalización
- 82. El tercer milenio
- 81. Experiencia y potencial
- 80. Acerca de administración y administradores
- 79. Lealtad laboral y lecciones de otras crisis
- 78. Genero en la administración de las empresas
- 77. Acciones comunes y un mercado subliminal
- 76. Dólar y corrección monetaria
- 75. Paso a la creatividad laboral.
- 74. Satisfacción en el trabajo
- 73. Importancia del valor agregado
- 72. ¿Qué hay detrás de los llamados telefónicos de sus clientes?
- 71. El arte de la negociación
- 70. Qué estudiar después del pre grado
- 69. Era de los servicios
- 68. Chile en la era de los servicios
- 67. Chile ¿país corrupto?
- 66. Visión chilena desde el extranjero
- 65. Encuentro en Grecia
- 64. Acerca de calidad
- 63. Gerente emocional
- 62. El mundo virtual
- 61. Un lustro de vida
- 60. Dos tareas pendientes en la universidad
- 59. Estado de flujo de efectivo en pleno
- 58. Algo más sobre análisis ABC
- 57. Administrar es un arte
- 56. ¿Quiénes no siguen?
- 55. ¿Cómo deberíamos entender la educación continua?
- 54. Acerca de estrategia competitiva
- 53. ¿Masificación o diversificación?
- 52. El profesional, la modernidad y la post modernidad
- 51. Hablemos algo de finanzas
- 50. Nuestro numero 50
- 49. Carta fundamental en las disciplinas de la contabilidad y de auditoria
- 48. Cumpliendo promesas
- 47. El trabajo del administrador
- 46. Ampliando el horizonte
- 45. Cambiamos, no solo de folio
- 44. El estado de flujo de efectivo
- 43. Conferencia Interamericana en México
- 42. Encuentro profesional en México
- 41. El costo de la imagen
- 40. ¿Nubes en el horizonte de la preocupación por la ecología?
- 39. Facturación electrónica en Chile
- 38. Futuro y estados financieros
- 37. Tercer cumpleaños
- 36. Cómo ejercer la autoridad
- 35. Respeto y autonomía en el trabajo
- 34. La cuestión de la responsabilidad social de la empresa ronda a la contabilidad
- 33. Éxito empresarial ¿propensión o aversión al riesgo?
- 32. De la mano de obra al recurso humano
- 31. Hechos esenciales e influencia significativa
- 30. La contabilidad a valor actual
- 29. La gerencia pública
- 28. La profesión contable: ¿momento de diferenciación?
- 27. El contador del futuro (e-mail)
- 26. Costos basados en actividades
- 25. Reencuentro, después de la pausa
- 24. Reivindicando el control interno
- 23. Efectos de la provisión para vacaciones en los estados financieros
- 22. Objetivos, contenidos y destinatarios de la revista Contabilidad y Auditoria
- 21. El concepto de organización en la administración moderna
- 20. Despegue económico y empleo múltiple en China
- 19. Mercado laboral: ilusiones y realidades
- 18. Tendencias hacia el tercer milenio
- 17. Responsabilidad social de las empresas y contabilidad de la responsabilidad social
- 16. Efectos del alza del dólar en los resultados de las empresas
- 15. De futuro, economía y mercados
- 14. Del capital financiero al capital humano
- 13. En la fecha que nuestra revista cumple un año de vida
- 12. Las variables tiempo y costos en la producción
- 10. De la administración al liderazgo
- 9. Tareas de fin de año y del futuro inmediato
- 8. Nuevas opciones para clasificar el leasing financiero en el balance
- 20. Canadá, Chile y el tratado norteamericano de libre comercio (NAFTA)
- 7. La profesión contable en el sector cuaternario de la economía
- 6. Autorregulación del mercado y normas contables
- 5. Objetivos de la CM de los estados financieros
- 4. Prestigio y ambigüedad en la profesión contable
- 3. Estado de Flujo de Efectivo, nuevo informe contable
- 2. Descubrimiento de América y de la Contabilidad
- 1. Objetivos, contenidos y destinatarios de la revista Contabilidad y Auditoria